Las 7 dudas más frecuentes sobre protección solar (y sus respuestas claras)

Usar protección solar diaria es fundamental para prevenir el envejecimiento prematuro de la piel, la aparición de manchas u otro tipo de enfermedades más graves.

A pesar de su importancia, muchas personas tienen dudas respecto a qué protector solar es más adecuado a su tipo de piel, cómo aplicarlo, con cuánta frecuencia o cómo tratar los problemas ya presentes (manchas, fotoenvejecimiento, etc.).

En este post os respondemos a las dudas más frecuentes para que uses el protector solar a diario sin complicaciones.

Las dudas más frecuentes respondidas por profesionales

¿ Necesito protección solar si está nublado o voy a estar a la sombra?

Sí, los rayos UV son capaces de traspasar las nubes y el cristal (incluso en los aviones). Además, aunque estés a la sombra, los rayos solares pueden rebotar y darte de manera indirecta, afectando negativamente a tu piel por lo que es fundamental la protección solar diaria.

¿El maquillaje con SPF es suficiente protección?

Normalmente no, es ideal para reaplicar el protector solar durante el día, pero no debería ser tu única fuente de protección solar. Se recomienda utilizar tu protector solar habitual como base de maquillaje y reaplicar durante el día con maquillaje si fuese necesario.

Extra tip: puedes usar protector solar con color para una piel más uniforme.

¿Qué significa SPF, UVA, UVB y Luz azul?

  • El SPF (Factor de protección solar) es el nivel de protección que ofrece un fotoprotector frente a los rayos UVB (los causantes de las quemaduras). A mayor SPF, tu piel estará protegida durante más tiempo de la exposición solar (siempre dependiendo de tu fototipo de piel).
  • UVA (radiación ultravioleta A) es un tipo de radiación que penetra en la piel y puede causar envejecimiento prematuro, arrugas o manchas.
  • Luz Azul es una radiación electromagnética que puede ser emitida por el sol o los dispositivos electrónicos (pantallas, luces led,etc) y que puede afectar al aspecto de tu piel.

¿Cuánto protector solar debo aplicar y con qué frecuencia?

Se recomienda aplicar 1-2 dedos de protector solar facial y el equivalente a dos cucharadas para el resto del cuerpo.

Lo ideal es aplicarlo cada 2 horas, tras nadar o sudar, tras secarse con una toalla, practicar deporte en exterior, etc. Ante una exposición prolongada al sol, se recomienda aplicar con mayor frecuencia.

¿Los protectores solares caducan? ¿Pueden durar de un año para otro?

Sí, los protectores solares caducan. No tienen fecha de caducidad, tienen fecha de uso desde su apertura (símbolo de un tarro abierto con el indicativo en meses de tiempo de uso). Significa que su eficacia disminuye tras su apertura y, por tanto, no es válido de un año para otro.

¿Necesitan protección solar los niños pequeños y bebés?

Por su puesto. Se recomienda que los niños menores de 6 meses no sean expuestos directamente al sol. A partir de esa edad, se recomienda usar protector solar para niños y bebés, de muy alto SPF y filtros minerales.

Lo ideal es complementarlo con ropa protectora, sombrillas, gorras, etc. y evitar las horas

¿Qué diferencia hay entre un protector solar mineral (físico) y uno químico?

Los protectores solares minerales actúan como un escudo sobre tu piel. Reflejan los rayos del sol como si fueran un espejo. Son ideales si tienes la piel sensible, reactiva o si buscas algo seguro para bebés y niños pequeños.

En cambio, los protectores solares “normales” o químicos funcionan absorbiendo los rayos UV y transformándolos en calor. Son ligeros, se absorben rápido y quedan invisibles, por lo que suelen ser la opción preferida para uso diario y debajo del maquillaje.

Consejos adicionales sobre fotoprotección facial y corporal

Adapta el SPF a tu fototipo de piel y a tu actividad y usa un mínimo de un SPF30 para una protección media de tu piel. Ten en cuenta que las pieles más claras o sensibles necesitarán un SPF mayor y una mayor frecuencia de aplicación.

No olvides aplicar en orejas, cuello, manos, pies, detrás de las rodillas, etc. Son los grandes olvidados y zonas con la piel muy sensible.

Combina la protección solar con protección física (gorras, gafas de sol, ropa ligera, etc.)

Conclusión

Resolver las dudas frecuentes sobre protección solar es fundamental para incorporar este paso a tu rutina de cuidado diario. Usar fotoprotección todos los días permite disfrutar de una piel sana, protegida, libre de manchas y otros efectos perjudiciales causados por la exposición al sol.

¿Buscas el protector solar ideal para tu piel?

En Mimaos tenemos opciones para todas las necesidades: piel grasa, con color, textura ligera, apto para niños, etc.

Visita nuestra sección de fotoprotectores o escríbenos, te asesoramos sin compromiso.

Deja un comentario