Las mejores vitaminas prenatales para futuras mamás

Las necesidades nutricionales de una mujer embarazada son mucho más exigentes durante este periodo de su vida y no es suficiente con una dieta equilibrada. Las vitaminas prenatales son fundamentales incluso antes de la concepción, para preparar el cuerpo de la mujer para un embarazo saludable. En apenas unos minutos descubrirás qué nutrientes buscar en tus vitaminas para prevenir complicaciones y aportar todo lo que necesita tu bebé.

¿Por qué tomar vitaminas prenatales?

Las vitaminas para el embarazo pueden cubrir posibles déficits nutricionales (especialmente si sufres vómitos durante el primer trimestre) aportando los nutrientes esenciales en el embarazo al mismo tiempo que ayuda a prevenir posibles problemas de salud en el feto.

  • Ayuda a prevenir defectos congénitos
  • Potencia el desarrollo óseo y dental
  • Ofrece un refuerzo al sistema inmunitario y energético (por ejemplo: evitando la anemia en la futura mamá)
  • Ayuda al desarrollo del cerebro y la visión del bebé.

Componentes clave: qué deben incluir las mejores vitaminas prenatales

Al elegir un suplemento prenatal es fundamental fijarse en la composición para que incluya todos los nutrientes imprescindibles para un correcto desarrollo:

  • Ácido fólico: Fundamental. Ayuda a prevenir los defectos del tubo neural. Lo ideal es empezar a tomarlo al menos un par de meses antes de la concepción, por lo que se recomienda incorporarlo cuando se empiece a planificar el embarazo.
  • Hierro: Durante el embarazo el volumen sanguíneo aumenta y es posible sufrir de anemia. Incorporar hierro en tu alimentación ayuda a prevenir los posibles déficits.
  • Vitamina D: Mejora la salud ósea de la mamá y el bebé mejorando la absorción de calcio.
  • DHA (Ácidos grasos Omega-3): Esencial para el desarrollo neurológico y ocular del feto.
  • Yodo:  Regula la función tiroidea de la mamá y refuerza el desarrollo cerebral y nervioso del bebé.
  • Calcio: Ayuda a mantener la densidad ósea de la futura mamá al mismo tiempo que potencia el desarrollo óseo del bebé.
  • Otras vitaminas y minerales como la Vitamina B (Especialmente la B12), Vitamina C, Zinc, Magnesio, etc.

Cómo elegir tu multivitamínico prenatal

Lo ideal durante la planificación del embarazo es hacer una consulta prenatal con tu ginecólogo o médico para que te recomiende qué vitaminas tomar en el embarazo y cuáles se adaptan mejor a tus necesidades. Especialmente necesario si tienes una dieta especial (vegano, vegetariano, sin gluten, etc.) o necesitas evitar ciertos alérgenos.

Recomendamos elegir marcas de confianza que ofrezcan una combinación de nutrientes para el embarazo completa y adaptada a ti.

¿Qué vitaminas prenatales son mejores para el embarazo? Top 3 Vitaminas recomendadas

Femibion 0-3

Contiene Metafolin, una forma activa de Ácido Fólico ideal para aquellas mujeres con mala absorción. Dispone de 4 formatos disponibles desde la preconcepción hasta la lactancia, adaptándose a las necesidades nutricionales de cada etapa.

Gestagyn preconcepción, embarazo y lactancia

Su fórmula permite una mejor absorción del hierro gracias a su microencapsulación, reduciendo las molestias digestivas. Especialmente indicado si sufres náuseas o intolerancia al hierro.

Dispone de 3 formatos para toda la etapa desde la planificación hasta la lactancia.

Exelvit Preconceptivo y Embarazo

Con ácido fólico activo y una alta concentración de colina, nutriente clave para el desarrollo neurológico del feto.

Ideal para una fórmula con buen nivel de absorción y con un enfoque cognitivo.

Conclusión6

Escoger las mejores vitaminas prenatales es una inversión en el futuro para ti y para tu bebé, siempre complementada con una dieta equilibrada y ejercicio moderado.

¿Buscas unas vitaminas prenatales?

En Mimaos te ayudamos a elegir los suplementos para el embarazo recomendados más adaptados a ti y tus necesidades.

Consulta nuestra selección de Vitaminas de embarazo o consúltanos sin compromiso.

Deja un comentario